Puerta con puerta. Talleres en aceras

Puerta con puerta

Con el fin de adaptar los sistemas de producción a los mercados internacionales y convertirse en una industria competitiva, se ha tenido que resolver el problema de suelo y la adecuación del edificio a un fin práctico e inteligente.

Es un gran mérito el no doblegarse al problema espacial aparente y solventar esos obstáculos para crear con éxito transformando un hueco reducido, en ocasiones entre edificios de diferente característica, con el fin de favorecer al individuo. Buscar la mayor rentabilidad al entorno.

La incapacidad de estructurar las empresas en línea apaisada obliga a levantar muros de a veces doce pisos. Es la estructura escalonada. Cada piso acoge a una empresa. Todos son independientes, comparten su espacio común, herramientas, pequeños trabajos,… mientras se comentan las anécdotas con buen humor. Ascensores para la gente, montacargas para la mercancía.

Todos pasan por el mismo portal.

Talleres en aceras

Grandes o pequeños, todos están al ras de la calle. Se define un objetivo, acoger un medio de vida. Las construcciones antiguas presentan una tipología poco propicia para la adaptación a los nuevos tiempos. Las grúas exteriores sirven de elevadores. Se crea un espectáculo para el público. Las cajas y las máquinas suben y bajan. Su volumen y peso en su balanceo atraen al viandante.